top of page

Nuestras Prácticas

Educación Popular:

La educación popular se encuentra fuertemente vinculado a la figura de Paulo Freire, quien es considerado como el fundador y uno de los principales desarrolladores de estas ideas.

 

La educación popular es una corriente educativa y política nacida y desarrollada histórica y contextualmente en Latinoamérica. Comprende la educación como un proceso participativo y transformador, cuyo objetivo es la generación de conocimiento popular y colectivo con clara intencionalidad política emancipadora.

 

Prácticas Narrativas:

Las Prácticas Narrativas, también conocida como Terapia Narrativa, son prácticas respetuosas, no patologizantes y no culpabilizadoras en la colaboración con personas y colectivos, propuestas por Michael White & David Epston, cuya intención es enriquecer historias preferidas, y así reforzar el sentido de agencia personal con el cual hacer frente a las dificultades.

Las prácticas narrativas tienen una visión crítica del contexto, invitando muchas veces a reflexionar y cuestionar diversos discursos hegemónicos tales como: etnia, relaciones de poder de género, preferencias

sexuales, clases sociales, entre otros discursos dominantes.

 

 

 

 

Difusión-politización:

El sentido de esta línea es visibilizar, denunciar, concientizar e invitar a reflexionar sobre las dificultades sociales, discursos hegemónicos saturados de estigmas y prejuicios, como también invitar al compromiso, vinculación y responsabilidad ciudadana. Actividades asociadas a esta línea de acción: Programa radial (Radioterapia), revistas y fanzine, documentales y entrevistas, marchas y pasacalles, seminarios y murales. 

 

Acción Comunitaria:

El objetivo en esta línea es fortalecer la organización y acción comunitaria mediante la autogestión, el apoyo mutuo y la solidaridad, con la intención de promover su emancipación y autonomía como colectivo. Actividades asociadas a esta línea de acción: Asambleas participativas mensuales, Ferias de autogestión en lugares públicos, residencias autogestionadas colaborativas y comercio comunitario autogestionado local.

Posicionamiento ético-político, metodológico & teórico

Línea de acción

© Alta Tierra 2015.

 

bottom of page